BIENVENIDOS AL BLOG DE LOS CRACK´S DE LA UIEE.

PARA LOS SEGUIDORES DE ESTE BLOG

YA ESTAMOS AQUÍ OTRA VEZ CON NUEVOS TRABAJOS, ESPERAMOS QUE OS GUSTEN.


Se puede hacer comentarios, proponer trabajos que podréis ver puiblicados, hacer críticas (constructivas), colgar enlaces e incluso contar chistes (que sean buenos y cortos), los largos y malos no se publicarán.

Si tenéis alguna idea más podéis proponerla, se estudiará con los crack´s.

Por nuestra parte, estamos trabajando e intentando hacerlo bien y bonito.

ESTA SEMANA DEL 24 DE JUNIO DE 2013, SE MONTA UNA EXPOSICIÓN EN LA CASA DE CULTURA DE TAUSTE CON TRABAJOS QUE HAN REALIZADO LOS CHICOS, ENTRADA GRATUITA, PODÉIS PASAR A VERLA







jueves, 26 de enero de 2012

Reloj sencillo

Este trabajo es uno de los primeros que se realizan por su
sencillez.
  Se trata de que  el alumno coja habilidad con las herramientas,las máquinas portátiles, el trazado de piezas y acabado de las mismas.

Maqueta de Leonardo

 En esta ocasión y por el mismo procedimiento Leonardo realizó un martillo.

Maqueta de Leonardo

Esta maqueta es una de las tatas que inventó Leonardo da Vinci .
Por medio de una manivela y dos engranajes convierte el movimiento circular en movimiento transversal, en este caso una biela.

martes, 24 de enero de 2012

Esculturas en hierro, para gente sensible

Carro de caballos

Con este trabajos se pretende recopilar todas las téc-
nicas que hemos aprendido anteriormente, que sean autónomos en la realización del mismo y recordar lo trabajado.
 Las técnicas empleadas en el mismo son:
 Realización de platillas, cortar, perfilar, montaje de estructura del carro.
En las ruedas se ha trabajado el torneado para los ejes, división de circunferencias para la colocación de los radios (aplicando la geometría), y adaptar las ruedas en el carro, para ello se han realizado  los ejes.
 Se termina el trabajo con la colocación de la baras de tiro, pintado, perfilado, cesta y asientos.

lunes, 2 de enero de 2012

Pinocho

Trabajo de iniciacion al torneado de madera.
 Este trabajo se ha realizado con un torno manual, empleando las herramientas tradicionales para este menester, formones, gubias y compases de medidas.

Jardinera

Jardinera realizada con material reciclado de palets.

Cajón flamenco.

Cajón flamenco realizado por los alumnos de etnia gitana.
Cada alumno hizo su pequeño decorado en él.

Joyero,tocador.

 Trabajo libre realizado por las alumnas.
 Está diseñado, decorado y pintado por ellas.

Revistero.

Revistero realizado en madera.
Se trabajan técnicas de ensambles y unuiones.